Hierve el Agua, nuestra primera parada, es una joya escondida en las faldas de las montañas, a 65 km de la ciudad de Oaxaca. Allí puede sumergir los pies o nadar en el agua rica en minerales, mientras la ve caer en cascada por la ladera del cañón y crea la ilusión de una cascada resplandeciente. Lo que parece agua corriente son en realidad depósitos de calcio formados a lo largo de miles de años, que ahora nos ofrecen una impresionante vista del valle. Si esto por sí solo no le impresiona, las vistas panorámicas de las montañas circundantes sin duda lo harán.
Cuando lleguemos a Hierve el Agua, nos detendremos en un comedor (restaurante) local, donde degustará deliciosa comida oaxaqueña, incluyendo tlayudas, memelas y quesadillas hechas a mano, todas preparadas en el tradicional comal (parrilla plana). Las bebidas incluyen chocolate caliente o café. Esta comida nos proporcionará energía antes de comenzar nuestra caminata a la cascada de Hierve el Agua.
La segunda parada del tour es la destilería de un Maestro Mescalero, que nos dará una charla en profundidad sobre el proceso de elaboración del mezcal, seguida de un recorrido para ver cada etapa del proceso de producción. Tras el recorrido didáctico, Alberto nos invitará a degustar tres o cuatro variedades de mezcal (Espadín Joven, Espadín Añejo, Tobala y Tepestate). Habrá botellas a la venta.
Nuestra tercera parada será en Mitla.
Mitla es el segundo sitio arqueológico más importante de Oaxaca después de Monte Albán. La arquitectura y las fachadas muestran diseños únicos en toda Mesoamérica. El yacimiento desempeñó un papel central en la cosmovisión del ciclo de la vida y la muerte de la cultura zapoteca. Los impresionantes mosaicos y murales de la superficie aún son visibles en el yacimiento. Los diseños geométricos, que recuerdan a la antigua Grecia, han desconcertado a expertos y visitantes de todo el mundo. La visita guiada por un guía titulado dura 90 minutos.
Nuestra cuarta parada es el Árbol del Tule, el más ancho del mundo. En medio de la plaza central de Santa María del Tule se encuentra el mundialmente famoso ahuehuete, cariñosamente llamado “Árbol del Tule”. El árbol tiene más de 2.000 años y un tronco de más de 120 pies de diámetro. Se necesitan más de 30 personas para rodearlo, y su sombra puede proteger a 500 personas. Un espectáculo maravilloso que no debe perderse.